• agosto 4, 2025 4:56 pm

Peña Nieto habría recibido sobornos millonarios por contratos con Pegasus, según medio israelí

porPostura Digital

Jul 5, 2025

Ciudad de México. Un reportaje del diario financiero israelí The Marker reveló que el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto habría recibido sobornos por hasta 25 millones de dólares a manos de dos empresarios israelíes vinculados a la empresa NSO Group, responsable del controvertido malware de espionaje Pegasus.

De acuerdo con la investigación firmada por el periodista Gur Meguido, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher entregaron los sobornos a cambio de obtener jugosos contratos con el gobierno mexicano durante el sexenio de Peña Nieto (2012-2018).

Pegasus: espionaje al más alto nivel

NSO Group ha estado en el centro de múltiples escándalos internacionales por el uso del software Pegasus, que permite intervenir comunicaciones privadas y acceder a dispositivos móviles sin autorización del usuario. En México, se documentó que Pegasus fue utilizado para espiar a periodistas, activistas, políticos y defensores de derechos humanos.

El reportaje de The Marker profundiza en las relaciones ocultas entre empresarios israelíes y altos funcionarios mexicanos, sugiriendo que el acceso a contratos públicos fue facilitado mediante pagos ilícitos a figuras del gobierno.

Peña Nieto guarda silencio

Hasta el momento, Enrique Peña Nieto no ha emitido ningún posicionamiento sobre las acusaciones reveladas en este nuevo reportaje internacional. El expresidente reside actualmente en España, donde ha mantenido un perfil bajo desde el fin de su mandato.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas investigaciones relacionadas con el caso Pegasus, pero hasta ahora no ha vinculado directamente a Peña Nieto con esos procesos.

¿Y ahora qué?

Este nuevo señalamiento podría reavivar los llamados a una investigación más profunda sobre los contratos firmados entre el gobierno de Peña Nieto y NSO Group, así como a la revisión del papel de empresarios extranjeros en el espionaje político en México.

El reportaje de The Marker se suma a una creciente red de denuncias internacionales que involucran corrupción, espionaje y la vulneración de derechos a la privacidad bajo el uso del software Pegasus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *