• agosto 4, 2025 10:21 pm

“Está en erupción”: volcán Kliuchevskói se activa tras el terremoto de 8.8 en Rusia

porPostura Digital

Jul 30, 2025

Kamchatka, Rusia. – El volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia y uno de los más activos del planeta, entró en erupción horas después de los dos potentes terremotos, el mayor de ellos de magnitud 8.8, que sacudieron la península de Kamchatka este miércoles.

El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia confirmó el evento a través de su canal de Telegram:

“Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”, detallaron, acompañando el anuncio con imágenes y videos captados desde una estación sísmica cercana.

¿Qué pasa con el Kliuchevskói?

Las autoridades informaron que se observa flujo de lava ardiente por la ladera occidental, así como gran luminosidad y explosiones provenientes del cráter. El volcán, de 4,800 metros de altura, tiene un cráter principal de 700 metros de diámetro y más de 80 fumarolas activas en sus laderas.

El Kliuchevskói se encuentra a solo 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, donde habitan cerca de 4,500 personas que ahora se encuentran en riesgo potencial.

Contexto del terremoto en Kamchatka

El sismo de magnitud 8.8, el más fuerte registrado en la región desde 1952, desató alertas de tsunami en Japón, Hawái, Alaska, Canadá y varias naciones de Latinoamérica.

En Kamchatka se reportaron daños estructurales en la capital, Petropávlovsk-Kamchatski, y el derrumbe parcial de una guardería, así como inundaciones en el puerto de Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín.

A pesar de la magnitud del evento, el Kremlin informó que no se registraron víctimas, gracias a la rápida evacuación de las zonas costeras y la activación de los sistemas de alerta. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, aseguró que la preparación sísmica y volcánica de la región permitió evitar pérdidas humanas.

Kamchatka, con 130 volcanes (30 activos), es una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *