Veracruz, Ver., 18 de agosto de 2025.
Durante las obras de remodelación en el Centro Histórico de Veracruz, trabajadores y arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron dos cañones de hierro del siglo XVIII, enterrados bajo el pavimento de las calles.
Los hallazgos ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad, en las inmediaciones de las calles Independencia, Juárez y Emparan. El primero mide aproximadamente 2.03 metros y pesa 750 kilos, mientras que el segundo alcanza los 2.82 metros con un peso de 1.3 toneladas.
De acuerdo con especialistas del INAH, estos cañones habrían formado parte de la defensa del puerto en episodios históricos como la Guerra de los Pasteles (1838) o la invasión estadounidense de 1847. También se cree que pudieron haber sido reutilizados en el siglo XIX como bolardos urbanos, antes de quedar sepultados con la modernización de la ciudad.
Actualmente, las piezas fueron trasladadas a instalaciones seguras para su resguardo: uno permanece en la Casa Canal y el otro en el Antiguo Hospital de San Carlos, donde se les aplicará un proceso de restauración.