México | 08 de agosto de 2025.- Cada 8 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional del Gato, una fecha dedicada a reconocer el papel que estos felinos juegan en los hogares y a promover su bienestar. La efeméride fue establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para impulsar el cuidado responsable y visibilizar la situación de los gatos en situación de calle.
En la actualidad, la fecha es aprovechada por refugios, asociaciones y clínicas veterinarias para realizar campañas de adopción, esterilización, vacunación y desparasitación, además de recaudar insumos como alimento, arena y cobijas para los animales que esperan un hogar.
Formas de celebrar
- Dedicarle más tiempo a tu gato con juegos y caricias
- Regalarle un rascador, cama o golosinas especiales
- Apoyar a refugios mediante donaciones o voluntariado
- Compartir en redes fotos o historias para fomentar la adopción
Lo que revela la ciencia sobre los gatos
Oído súper desarrollado:
Los gatos perciben sonidos de hasta 65,000 Hz, frente a los 20,000 Hz de los humanos. Sus orejas cuentan con 32 músculos y pueden girar 180°, lo que les permite ubicar un sonido con precisión incluso dormidos.
Lengua áspera por papilas filiformes:
Su textura rugosa les ayuda a acicalarse, eliminar parásitos, distribuir aceites naturales y regular la temperatura corporal. El lamido excesivo o la falta de aseo pueden ser signos de estrés o enfermedad y requieren atención veterinaria.
Este día no solo es para consentir a tu mascota, sino para reflexionar sobre el compromiso que implica cuidar de un gato durante toda su vida, que puede superar los 15 años.