• agosto 27, 2025 10:06 pm

Concluye tercera arribada de tortugas en Oaxaca: llegan más de 312 mil ejemplares a anidar

porPostura Digital

Ago 27, 2025

 

Interruptor de Navegación

Inicio Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente Prensa

Publicaciones Recientes

2025-06-09 16:57:00 -0600La Profepa en Aguascalientes2025-05-28 20:33:00 -0600La Profepa en Nuevo León2025-05-27 10:31:00 -0600La Profepa en Tamaulipas2025-05-26 19:17:00 -0600La Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México2025-04-02 18:13:00 -0600Mi labor no es solo multar, es concientizar

Concluye tercera arribada de tortugas en Oaxaca: llegan más de 312 mil ejemplares a anidar

A Playa La Escobilla llegaron 201,371 ejemplares; a Playa Morro Ayuta llegaron 111 mil ejemplares y se aseguraron 2,300 huevos

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 26 de agosto de 2025 | Comunicado

 

Foto 1. Personal de la Profepa y de la Marina durante reccorido de vigilancia.

Foto 1. Personal de la Profepa y de la Marina durante reccorido de vigilancia.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dieron a conocer el término de la tercera arribada de tortuga marina golfina, Lepidochelys olivacea, en los santuarios Playa La Escobilla, municipio de Santa María Tonameca, y Playa Morro Ayuta, en San Pedro Huamelula, Oaxaca, como parte de la temporada 2025-2026.

 

Este fenómeno natural concluyó el pasado 23 de agosto; en total llegaron a depositar sus huevos en la arena 201 mil 371 ejemplares de tortuga a La Escobilla y 111 mil ejemplares a Morro Ayuta.

 

Asimismo, se aseguraron 1,100 huevos en La Escobilla y 1,200 en Morro Ayuta, mismos que fueron enterrados en zonas libres de anidación.

 

Estas acciones forman parte del programa permanente de protección a la tortuga marina que lleva a cabo la Profepa junto con la Semar y la Conanp, con el fin de garantizar la conservación de las seis especies de tortugas que pasan por aguas mexicanas, consideradas en peligro de extinción.

 

La Profepa reitera su compromiso de continuar vigilando y protegiendo los sitios de anidación en las costas de Oaxaca, reforzando con ello el trabajo coordinado para preservar la riqueza natural de México.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *