• agosto 7, 2025 1:29 pm

¿Un ‘respiro’ al bolsillo? Inflación en México baja en julio 2025, su segundo mes consecutivo en descenso.

porPostura Digital

Ago 7, 2025

Ciudad de México | 07 de agosto de 2025.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una baja en la inflación general de México durante julio de 2025, marcando así el segundo mes consecutivo de reducción y acercándose poco a poco al objetivo del Banco de México (Banxico), que busca mantenerla en 3% ±1 punto porcentual.

¿Cuál fue la inflación en julio?

Según el INEGI, la inflación general se ubicó en 3.51% anual, por debajo del 4.32% registrado en junio, lo que representa una mejora importante frente a los aumentos acumulados en meses anteriores.

Además, la inflación subyacente, considerada un mejor indicador por excluir productos de alta volatilidad, también descendió ligeramente, pasando de 4.23% a tasa anual, mostrando una tendencia a la baja.

¿Qué productos bajaron y subieron de precio?

Productos con baja de precio en julio:

  • Uva
  • Guayaba
  • Papaya
  • Limón
  • Aguacate
  • Pollo
  • Azúcar

Productos con aumento de precio:

  • Lechuga y col
  • Nopales
  • Transporte aéreo ✈️
  • Cebolla
  • Huevo
  • Papa y otros tubérculos
  • Alimentos preparados

El caso del pollo sigue generando preocupación: aunque bajó en julio, semanas atrás llegó a rondar los $70 pesos por kilo, una cifra crítica para muchas familias mexicanas.

 ¿Cómo afecta la inflación al consumidor?

Expertos explican que la inflación responde a factores como:

  • Costos de materias primas y energía
  • Salarios
  • Oferta monetaria
  • Demanda interna y externa (particularmente la situación del mercado laboral en EE.UU.)

Una inflación baja puede significar mayor poder adquisitivo, pero si está influenciada por una demanda débil, puede reflejar un enfriamiento económico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *