• agosto 4, 2025 10:32 pm

México anuncia impuesto escalonado a pasajeros de cruceros: inicia en 5 dólares

porPostura Digital

Jul 2, 2025

A partir del 1 de julio de 2025, todos los pasajeros de cruceros que arriben a puertos mexicanos deberán pagar un nuevo impuesto turístico escalonado, que iniciará en 5 dólares y aumentará gradualmente hasta 21 dólares en 2030, anunció la Secretaría de Turismo (Sectur).

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca fortalecer el turismo nacional, detonar la economía local y fomentar el empleo en el sector marítimo.

💡 ¿Cómo se aplicará el impuesto?

La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que el cobro será progresivo para permitir que los cruceristas y el sector turístico se adapten:

  • Del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026: $5 USD

  • Del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027: $10 USD

  • Del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028: $15 USD

  • Del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030: $21 USD

🤝 Acuerdos con la industria de cruceros

Durante las mesas de trabajo con la Secretaría de Hacienda, el Instituto Nacional de Migración (INM) y representantes de la industria naviera, se pactó que las empresas de cruceros colaborarán con el cobro y retención del Derecho de No Residente (DNR).

La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), representada por su CEO Michele M. Paige, se comprometió a impulsar acciones como:

  • Incrementar el uso de productos mexicanos a bordo.

  • Promocionar destinos turísticos nacionales en sus canales.

  • Promover el arte popular y productos Hecho en México en barcos y puertos.

  • Reclutar y capacitar más marinos mexicanos a través de alianzas educativas.

📈 Turismo como motor económico

Rodríguez Zamora recordó que el turismo es un pilar del desarrollo económico nacional, y este nuevo esquema de impuesto busca generar mayor derrama económica sin afectar la competitividad del sector.

“La aplicación gradual del cobro permitirá mitigar impactos adversos y fortalecer el turismo marítimo en México”, subrayó.

🛳️ En contexto

Este anuncio ocurre en paralelo a importantes inversiones portuarias, como la expansión en Cozumel, y en un momento en que México busca consolidarse como uno de los principales destinos de cruceros del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *