• agosto 4, 2025 10:15 pm

México avanza hacia la CURP biométrica: ¿más seguridad o riesgo de privacidad?

porPostura Digital

Jul 2, 2025

El gobierno ha impulsado la nueva versión digital de la CURP, conocida como “Llave MX”, que incorporará datos biométricos —como huellas digitales, reconocimiento facial e incluso escaneo de iris— con el objetivo de simplificar trámites administrativos y reducir fraudes en identidad.

Sin embargo, organizaciones civiles y activistas han expresado fuertes reservas:

  • Alertan sobre la centralización de datos bajo la Secretaría de Gobernación, lo cual podría derivar en un uso indebido o vigilancia excesiva .

  • Temen la creación de un sistema “obligatorio” con consecuencias sociales para quienes decidan no adoptar este nuevo formato de identificación .

  • Además, existe una falta de regulación clara respecto al almacenamiento, protección, acceso y tiempo de retención de estos datos sensibles

¿Qué balance busca México?

  • Ventajas esperadas: mayor facilidad en trámites oficiales, menos fraudes de identidad, y ejecución efectiva de políticas públicas.

  • Riesgos latentes: posible vulneración a la privacidad, falta de transparencia sobre el uso de los datos y desigualdad si la “Llave MX” se convierte en requisito obligado.

📌 En resumen: la CURP biométrica representa un paso significativo hacia la digitalización e innovación, pero también plantea obligaciones urgentes en materia de:

  1. Regulación estricta sobre quién accede y cómo se usa esa información.

  2. Protección avanzada para evitar brechas de datos personales.

  3. Transparencia real hacia la ciudadanía sobre sus derechos y los límites del control estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *