Veracruz, México – 29 de junio de 2025 El Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Protección Civil (PC), informó la suspensión de clases en los turnos matutino y vespertino para este [día], debido a los efectos de la tormenta tropical Barry.
Esta medida preventiva se implementa con el objetivo de proteger la integridad de la comunidad escolar ante los riesgos provocados por lluvias intensas y fuertes vientos.
Municipios con suspensión de clases
La suspensión aplica en los siguientes 51 municipios:
Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coyutla, Coxquihui, El Higo, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán, Naranjos Amatlán, Ozuluama de Mascareñas, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Zacualpan, Zontecomatlán de López y Fuentes, Zozocolco de Hidalgo.
Recomendaciones
Las autoridades estatales recomiendan extremar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a deslaves o inundaciones, y seguir estas medidas de seguridad:
- Evitar acercarse a ríos, arroyos o laderas inestables.
- No ingresar al mar ni realizar actividades acuáticas.
- Asegurar objetos sueltos en patios y balcones.
- Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos, documentos, medicamentos y linterna.
- Consultar información únicamente a través de medios oficiales como Conagua, el SMN y Protección Civil Estatal.
Tormenta tropical Barry
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Barry se localiza a 140 km al ESE de Tuxpan, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose lentamente hacia el noroeste. Sus efectos ya se perciben en zonas costeras del norte de Veracruz y parte de Tamaulipas.
Mantente informado.
Para actualizaciones en tiempo real, sigue los canales oficiales del Gobierno de Veracruz, SEV y Protección Civil.