• agosto 4, 2025 10:15 pm

Erasmo Catarino, ganador de La Academia, rinde protesta como senador suplente del PVEM

porPostura Digital

Jun 26, 2025

El cantante Erasmo Catarino, ganador de La Academia, asume como senador suplente del PVEM en el Congreso. Su nombramiento ha causado reacciones diversas por su origen guerrerense y su registro en Chiapas.

CDMX — Del escenario musical al recinto legislativo, Erasmo Catarino González Delgado, reconocido por haber ganado la cuarta generación del reality show La Academia, asumió este jueves su nuevo rol como senador suplente en el Senado de la República. Su designación representa uno de los momentos más llamativos del periodo extraordinario de sesiones celebrado el 26 de junio de 2025.

Catarino, originario de Xalpatlahuac, Guerrero, tomó protesta para ocupar el escaño del senador con licencia Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y permanecerá en funciones del 25 al 29 de junio. A pesar del corto periodo, su participación podría extenderse a temas de relevancia como la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualmente en discusión.

Vestido de traje azul con camisa negra, Catarino fue acompañado por el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, quien lo presentó ante medios y legisladores. Su integración será dentro del bloque mayoritario conformado por Morena, PVEM y PT.

El nombramiento no ha estado exento de controversia. Aunque es guerrerense, fue registrado como suplente por el PVEM en Chiapas, hecho que causó incomodidad en sectores empresariales chiapanecos durante el proceso electoral de 2024. No obstante, su nombramiento también ha sido visto como un acto simbólico de inclusión, destacando su identidad indígena y su compromiso con la promoción cultural.

¿Quién es Erasmo Catarino?

Antes de saltar a la fama en 2005 como el ganador de La Academia, Erasmo Catarino era maestro rural en su comunidad natal. Desde su triunfo en el reality musical, ha impulsado su carrera como cantante de música ranchera y mariachi, y ha realizado giras tanto en México como en Estados Unidos.

Durante dos décadas ha mantenido un enfoque firme en la promoción de la cultura regional mexicana, siendo una figura representativa del orgullo indígena y del talento artístico con raíces populares. Su incursión en el Senado marca un nuevo capítulo en su trayectoria, ahora como figura política.

Con su llegada, el Congreso suma un perfil atípico pero representativo de diversos sectores sociales. Su paso por el Senado podría abrir camino a una mayor visibilidad de los artistas y líderes culturales en la toma de decisiones públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *