La presidenta Claudia Sheinbaum advierte que México podría demandar a SpaceX tras la caída de fragmentos de un cohete en Playa Bagdad, Tamaulipas. Autoridades ambientales ya investigan el incidente.
MATAMOROS, TAMAULIPAS.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que su gobierno analizará posibles acciones legales contra SpaceX, la empresa de Elon Musk, luego de que fragmentos de un cohete cayeran en Playa Bagdad, al sur de Matamoros, en el estado de Tamaulipas.
“Dentro del marco de las leyes internacionales, haremos las demandas necesarias que tengan que hacerse”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa, señalando que el gobierno federal no descarta presentar una demanda formal si se comprueba que hubo negligencia o afectaciones al medio ambiente.
Los restos del cohete fueron encontrados por voluntarios y autoridades ambientales locales, quienes identificaron piezas metálicas de gran tamaño —algunas con marcas visibles de alta temperatura y rastros de combustión— a pocos metros de la costa. Las primeras investigaciones apuntan a que corresponden a un lanzamiento reciente de SpaceX, aunque aún no hay confirmación oficial por parte de la empresa.
Expertos señalan que, de confirmarse el vínculo con SpaceX, podría tratarse de una violación a convenios internacionales sobre responsabilidad por daños causados por objetos espaciales, particularmente el Tratado del Espacio Exterior de 1967 y la Convención sobre la Responsabilidad Internacional de 1972, firmados tanto por México como por Estados Unidos.
El Gobierno de México ha instruido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) realizar los peritajes correspondientes y entregar un informe técnico completo en los próximos días. Mientras tanto, los fragmentos han sido asegurados para evitar riesgos a la población o al ecosistema costero.
Este incidente se suma a otros casos internacionales donde restos de cohetes espaciales han causado preocupación por su impacto en zonas habitadas.