• agosto 5, 2025 1:11 am

IMSS incorpora a repartidores y conductores de apps al seguro social: prueba piloto inicia el 1 de julio.

porPostura Digital

Jun 25, 2025

El IMSS lanza prueba piloto para incluir a trabajadores de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social. La medida entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó un acuerdo histórico que incorpora por primera vez a las personas trabajadoras de plataformas digitales —como repartidores y conductores de apps— al régimen obligatorio del seguro social. Esta medida, que busca garantizar derechos laborales básicos a un sector altamente precarizado, entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025 bajo la modalidad de prueba piloto.

Durante su sesión ordinaria del pasado 27 de mayo, el Consejo Técnico del IMSS avaló las reglas de carácter general para implementar esta incorporación, dando cumplimiento a las reformas a la Ley Federal del Trabajo publicadas en diciembre de 2024, que establecen nuevas responsabilidades para las empresas tecnológicas que operan con fuerza laboral no reconocida formalmente.

La prueba piloto permitirá que repartidores, choferes y otros prestadores de servicios vía apps puedan acceder a servicios como atención médica, incapacidades, pensión por invalidez, guarderías y seguro de vida, entre otros beneficios del régimen obligatorio. Esta incorporación representa un paso clave hacia la formalización de miles de trabajadores independientes, especialmente jóvenes, que dependen de este tipo de empleos para su sustento diario.

El IMSS detalló que en las próximas semanas se dará a conocer la plataforma digital para el registro voluntario, así como las obligaciones fiscales, el esquema de aportaciones tripartitas (trabajador–plataforma–Estado) y los criterios para que las empresas de reparto y movilidad participen activamente en el modelo.

Esta iniciativa busca equilibrar las condiciones laborales en un mercado donde la flexibilidad ha predominado sobre la protección social, y donde el crecimiento de las plataformas digitales ha sido más rápido que la capacidad regulatoria del Estado. El modelo será evaluado en los primeros seis meses, con miras a una integración definitiva en 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *