Israel lanzó hoy un ataque masivo contra Irán enfocado en su programa nuclear y en líderes militares clave. Conoce los detalles de la “Operación Am Kalavi”, sus consecuencias y las reacciones internacionales.
Israel sorprendió a la región al iniciar en la madrugada de este viernes la “Operación Am Kalavi”, un ataque aéreo sin precedentes contra instalaciones nucleares de Irán que incluyó más de 100 impactos en Natanz y otras plantas de enriquecimiento de uranio. Esta ofensiva, según fuentes israelíes, busca descabezar el programa nuclear y disuadir cualquier avance hacia un armamento atómico.
Entre los objetivos alcanzados figuraron científicos nucleares y centros de mando de misiles balísticos, y el bombardeo cobró la vida de dos de los oficiales más poderosos de la República Islámica: el general Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, y el general de división Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor iraní. La gravedad de estas bajas marca un punto de inflexión en la historia de hostilidades encubiertas que se remontan al desmantelamiento del acuerdo nuclear de 2015 y al recrudecimiento de sanciones tras 2018.
La respuesta de Teherán fue inmediata y contundente. El ministro de Relaciones Exteriores iraní advirtió que Israel “se arrepentirá profundamente” de haber cruzado lo que consideró una “línea roja” en la defensa de su soberanía y su programa atómico. Por su parte, Estados Unidos, informado previamente de la operación, reiteró su apoyo a Israel pero aclaró que no participó directamente en los ataques, mientras que las negociaciones nucleares programadas para este fin de semana quedan ahora en duda.
La comunidad internacional observa con alarma el riesgo de escalada a gran escala en Oriente Medio. Naciones Unidas y diversas cancillerías han pedido contención y retorno a la vía diplomática, en especial cuando Irán amenaza con represalias “severas y dolorosas”. Analistas advierten que, de prolongarse esta confrontación, podría detonar un conflicto regional abierto, con consecuencias impredecibles para la seguridad global.