• septiembre 23, 2025 3:27 pm

Nepal en crisis: protestas dejan 22 muertos y la renuncia del primer ministro

porPostura Digital

Sep 11, 2025

Katmandú vive los peores disturbios en décadas luego de que el gobierno prohibiera el uso de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram, YouTube y X. Lo que comenzó como rechazo a esa medida terminó por detonar una ola de manifestaciones contra la corrupción política y la falta de oportunidades económicas.

Las autoridades confirmaron que al menos 22 personas murieron y más de 400 resultaron heridas durante los enfrentamientos entre la policía y jóvenes manifestantes de la llamada Generación Z, en su mayoría de entre 13 y 28 años.

La tensión obligó al primer ministro KP Sharma Oli a presentar su renuncia apenas 11 meses después de haber asumido el cargo. En su carta citó “la situación extraordinaria” que atraviesa Nepal. Incluso, manifestantes saquearon e incendiaron su residencia privada.

El malestar social se arrastra por años de corrupción, desempleo juvenil cercano al 21% y desigualdad marcada por los privilegios de la élite política. La prohibición de redes sociales fue la chispa que encendió una indignación acumulada.

El ejército ya desplegó tropas en Katmandú para “garantizar la seguridad nacional”, mientras que la ONU y Amnistía Internacional han exigido moderación y el fin del uso de fuerza letal contra civiles.
El futuro político del país es incierto, pues ningún partido tiene mayoría clara en el Parlamento, lo que abre la puerta a un gobierno interino y negociaciones en medio de la crisis.

Deja un comentario